Becas Fortalécete Senescyt para estudios de maestría en Ecuador
2 años ago · Updated 2 años ago
Si deseas realizar una maestría en Ecuador, el Programa de Becas Fortalécete de la Senescyt brinda apoyo económico a quienes estén interesados en cursar estos estudios de posgrado en las instituciones de educación superior pública del país.
La segunda convocatoria del 2023 recibirá postulaciones hasta el 25 de septiembre.
Aquí conocerás los requisitos y cómo postular a las Becas Fortalécete de la Senescyt.
Otras becas:
¿Quiénes pueden participar en la convocatoria?
Los requisitos de las Becas Fortalécete de la Senescyt son:
- Estar en goce de derechos de participación ciudadana en Ecuador.
- Para las personas que van a iniciar estudios en 2023: carta de aceptación a un programa de maestría en una institución de educación superior pública del país.
- Para las personas que hayan iniciado estudios en 2023: certificado de estudios en un programa de maestría dentro de una institución de educación superior pública del país.
- Contar con un título profesional previo para cursar un programa de maestría.
- No contar con un título académico de maestría.
- No estar cursando o por iniciar estudios en otro programa de maestría al que va a ser financiado con la beca.
- No mantener la calidad vigente de persona becaria o beneficiaria de ayuda económica por la Senescyt.
- No mantener obligaciones vencidas con instituciones del sector público.
Ver también:
Condiciones opcionales para acceder a puntaje de priorización en el baremo de priorización:
- Copia del récord académico o kárdex de notas que indique el promedio académico de la carrera.
- Vulnerabilidad económica: Se verificará que la persona postulante pertenezca al grupo "pobreza" o "extrema pobreza", según lo determinado en el Registro Social.
- Persona con discapacidades calificadas por la autoridad pública competente: Se verificará en la Dinardap que la persona postulante tenga discapacidad calificada por la autoridad pública competente.
- Copia del certificado de auto identificación para personas de pueblos y nacionalidades emitido por el Consejo Nacional para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades.
- Persona ecuatoriana retornada vulnerable: Copia de la declaratoria de vulnerabilidad de conformidad al artículo 21 de la Ley Orgánica de Movilidad Humana y copia del certificado de persona ecuatoriana retornada emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
- Lugar de residencia: Se verificará el domicilio como el lugar de residencia habitual declarado por la persona postulante dentro de la plataforma Pusak.
Cronograma Becas Fortalécete 2023
Detalle del proceso | Responsable | Fechas |
---|---|---|
Postulación | Personas naturales en goce de derechos de participación ciudadana en el Ecuador | Hasta el 25 de septiembre de 2023 |
Etapa de validación | Dirección de Administración de Becas y Ayudas Económicas | Hasta el 12 de octubre de 2023 |
Etapa de convalidación | Dirección de Administración de Becas y Ayudas Económicas | Tres (3) días hábiles desde la notificación de solicitud de convalidación |
Selección de personas beneficiarias | Dirección de Administración de Becas y Ayudas Económicas (Informe/s de recomendación para la adjudicación) | Hasta el 30 de octubre de 2023 |
Adjudicación y notificación | Comité de Becas y Ayudas Económicas | Hasta el 16 de noviembre de 2023. |
Suscripción de contratos | Persona adjudicataria - Coordinador Zonal de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación | 15 días laborales, a partir de la notificación |
¿Cómo postular a las becas nacionales Fortalécete Senescyt?
La convocatoria al programa de becas estará abierta hasta el 25 de septiembre de 2023, y la postulación se la hace en línea a través de: https://pusak.fomentoacademico.gob.ec/cas/login.
Si no tienes una cuenta creada en la plataforma PUSAK, debes crearte una.
Una vez dentro de la plataforma, selecciona Portal de Servicios - Becas, y en la opción "Becas Fortalécete 2023" haz clic en "Solicitar beca".
Completa toda la información que solicita el sistema para la postulación.
Te recordamos que la beca cubrirá el 100% del costo del programa de maestría (por concepto de
matrícula y aranceles) hasta USD 11.000,00.
Por eso es necesario la carta emitida por las instituciones de educación superior donde se detallen los costos de matrícula y aranceles.
Lee todas las bases del programa en este enlace.
Si quieres información relacionada, puedes visitar la categoría Becas en Ecuador.