Ejercicios de Razonamiento lógico Senescyt (Simulador)
1 año ago · Updated 1 año ago
Uno de los temas que abarca el examen de admisión Senescyt es el Razonamiento Lógico.
El razonamiento lógico es la habilidad cognitiva que involucra la capacidad de analizar, evaluar y sacar conclusiones coherentes a partir de información disponible.
El pensamiento lógico busca establecer relaciones causa-efecto y patrones de pensamiento que sean consistentes y sigan una estructura racional.
A continuación te explicaremos en qué consiste esta prueba y te dejamos un simulador de Razonamiento Lógico para que practiques.
Ver también: Programa de Nivelación General Senescyt
Simulador Razonamiento Lógico
La Senescyt dispone de un curso de nivelación general con ejercicios para practicar el razonamiento lógico y un quiz en línea.
Sin embargo, puedes realizar el simulador de la prueba de Razonamiento Lógico de los sitios web edusuperior.ec y precavidos.com, los cuáles simulan la evaluación en línea que tomaría la Senescyt.
¿Qué es un examen razonamiento lógico?
Los exámenes de razonamiento lógico están diseñados para medir la capacidad de una persona para aplicar principios lógicos y deductivos en la resolución de problemas.
Estas pruebas generalmente incluyen preguntas que requieren el análisis de patrones, relaciones numéricas, secuencias lógicas, inferencias, deducciones y otras habilidades relacionadas con el pensamiento lógico.
Estos exámenes son comunes en pruebas de admisión para universidades, procesos de selección de empleo, evaluaciones de habilidades cognitivas y otros contextos en los que se valora la capacidad de pensamiento lógico y resolución de problemas.
¿Qué temas se ven en razonamiento lógico?
Algunos de los tipos comunes de preguntas que podrían aparecer en los exámenes de razonamiento lógico incluyen secuencias de números o figuras, relaciones lógicas, analogías, entre otros.
En el caso de la prueba de la Senescyt, el examen de Razonamiento Lógico involucra:
- Series verbales y numéricas
- Ordenamiento y relación
- Identificar patrones
Más información: https://siau.senescyt.gob.ec/razonamiento-logico/
Si quieres información relacionada, puedes visitar la categoría Senescyt.