Registro Único Nacional Senescyt registrounicoedusup.gob.ec

Pasos para crear una cuenta y hacer el Registro Único Nacional en la Senescyt para participar en el proceso de admisión a la Educación Superior Pública del Ecuador.

03/07/2023 - Actualizado: 17/09/2023

Los aspirantes que deseen acceder a la Educación Superior en instituciones públicas del Ecuador, deben realizar el Registro Único Nacional para participar en todas las etapas del Proceso de Admisión 2023.

En la cuenta Senescyt para el Registro Único (antigua cuenta Transformar), los postulantes deben llenar sus datos personales para que las universidades públicas cuenten con información consolidada y puedan promover políticas de acción afirmativa.

Aquí te aclaramos algunas dudas con respecto a la creación de la cuenta y el registro de los aspirantes al proceso vigente.

Las fechas del Registro Único del segundo periodo académico 2023 son del 17 al 30 de julio.

Ver también:

Contenidos
  1. Crear cuenta Registro Nacional
  2. Iniciar sesión Registro Único Senescyt
  3. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cómo recuperar la contraseña de mi cuenta en www.registrounicoedusup.gob.ec?
    2. ¿Cómo actualizar mi correo en la página www.registrounicoedusup.gob.ec?
    3. ¿Si soy ciudadano extranjero, puedo realizar el Registro Nacional?

Crear cuenta Registro Nacional

El proceso de Admisión a la Educación Superior inicia con el Registro Nacional, que es obligatorio para cualquier persona que quiera ingresar a las universidades públicas:

  • Bachilleres a nivel nacional
  • Estudiantes de tercero de bachillerato

Quienes nunca han participado en los procesos de admisión a la educación superior pública, deben crear una cuenta en el sitio web https://registrounicoedusup.gob.ec/, siempre y cuando las fechas estén habilitadas para un nuevo proceso.

Los postulantes que antiguamente tenían una cuenta Transformar, pueden ingresar a la nueva plataforma de la Senescyt con su mismo usuario y contraseña.

Si no pueden acceder con sus antiguas credenciales, deben registrarse.

Te sugiero que estés atento al Cronograma de la Senescyt para saber las fechas del nuevo proceso.

Iniciar sesión Registro Único Senescyt

Para registrarse al proceso de admisión Senescyt, sigue los siguientes pasos:

  1. Ingresa a registrounicoedusup.gob.ec (ingresa aquí).
  2. Haz clic en la opción Registro Nacional.
  3. Entra con tu usuario y contraseña.
  4. Clic en "Iniciar sesión".
  5. Ve a la opción PROCESO - REGISTRO.
  6. Llena el formulario del Registro Único Senescyt.
  7. Imprime el comprobante de registro.
Registro Nacional Senescyt iniciar sesion

IMPORTANTE: La página de la Senescyt tiene fallas debido a la alta demanda. Tengan paciencia.

Si aceptaste un cupo en el primer periodo 2023 y no hiciste uso del mismo, no podrás participar en el segundo periodo 2023.

Se exceptúan los casos en los que las carreas no cumplieron con el número mínimo de estudiantes y por tanto no se aperturaron.

Luego del Registro Único, los aspirantes deben realizar las siguientes etapas:

Preguntas frecuentes

¿Cómo recuperar la contraseña de mi cuenta en www.registrounicoedusup.gob.ec?

Sólo podrás recuperar la contraseña en los días que está habilitada la página www.registrounicoedusup.gob.ec. Haz clic en la opción "Ha olvidado su contraseña" y en el correo electrónico registrado previamente recibirás los pasos a seguir para reestablecer la contraseña.

¿Cómo actualizar mi correo en la página www.registrounicoedusup.gob.ec?

Si no tienes acceso al correo electrónico registrado y no puedes reestablecer la contraseña en la página www.registrounicoedusup.gob.ec, debes solicitar la actualización del correo a través de https://forms.gle/jPcCmTsJaU4FNLB69. En el transcurso de las próximas horas de solicitada la actualización, se verá reflejado el cambio en la plataforma.

¿Si soy ciudadano extranjero, puedo realizar el Registro Nacional?

Los ciudadanos extranjeros pueden realizar el Registro Nacional siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos: Su situación en el país debe estar regularizada ante el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, tener pasaporte con visa vigente mínimo hasta diciembre de 2023, y tener título de bachiller homologado en el Ministerio de Educación.

Si quieres información relacionada, puedes visitar la categoría Senescyt.

Estudios Ecuador

Blog con información de estudios secundarios, pregrado, postgrado en Ecuador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *