¿Cómo citar una página web en formato APA? (Generador)

Reglas para citar un sitio web en formato APA 7ma edición, y generador gratuito para citar páginas web.

1 año ago · Updated 1 año ago

Contenidos
  1. Guía para citar un sitio web en APA 7
  2. Ejemplos de citas de páginas web en formato APA
  3. Generador para citar en APA un sitio web

Si estás escribiendo un trabajo académico, es importante que sepas cómo citar una página web en formato APA.

Las Normas APA son un conjunto de reglas que se utilizan para citar fuentes en trabajos académicos, y es importante que las sigas para evitar el plagio y dar crédito a los autores originales de la información que estás utilizando.

Aquí te explicaremos el formato para citar un sitio web en APA 7ma edición, y te dejamos algunos ejemplos de citas.

Ver también: Ejemplos de fuentes bibliográficas

Guía para citar un sitio web en APA 7

A continuación te explicaremos cómo citar una página web en formato APA.

Identificación del autor

El primer elemento que debes incluir en la cita de una página web es el autor o autores de la misma.

Si el autor es una persona, debes incluir su apellido y sus iniciales. Si el autor es una organización, debes incluir el nombre completo de la organización.

Si no hay un autor específico, debes incluir el nombre del sitio web.

Fecha de publicación

El segundo elemento es la fecha de publicación.

Si la página web tiene una fecha de publicación específica, debes incluirla en la cita.

Si no hay una fecha de publicación específica, debes incluir la fecha en que accediste a la página web.

Título de la página web

El tercer elemento es el título de la página web.

Debes incluir el título completo de la página web, en cursiva y con mayúsculas en la primera letra de cada palabra importante.

URL del sitio web

El último elemento que debes incluir en la cita de una página web es la URL de la página web.

Debes incluir la URL completa de la página web, comenzando con "https://" o "http://". Si la URL es demasiado larga, puedes acortarla utilizando un acortador de URL confiable.

Recuerda además que, al citar una página web en formato APA, debes seguir un orden específico para incluir los elementos mencionados anteriormente.

Ejemplos de citas de páginas web en formato APA

Para citar una página web en formato APA, debes incluir el autor, la fecha de publicación, el título de la página o el artículo, el nombre de la página web y la URL correspondiente.

Aquí puedes ver algunos ejemplos para citar páginas web según autores o fecha:

Página web con autor

Si la página web tiene un autor identificable, la cita en formato APA debe incluir los siguientes elementos:

  • Apellido del autor o autores
  • Fecha de publicación
  • Título del artículo o página
  • Nombre del sitio web
  • URL

La cita debe seguir el siguiente formato:

Apellido, A., Apellido, B., y Apellido, C. (fecha de publicación). Título del artículo o página. Nombre del sitio web. URL

Por ejemplo:

García, P. (2022). Los beneficios de la meditación. Meditación y Salud. https://www.meditacionysalud.com/beneficios-meditacion/

Página web sin autor

Si la página web no tiene un autor identificable, la cita en formato APA debe incluir los siguientes elementos:

  • Título del artículo o página
  • Fecha de publicación
  • Nombre del sitio web
  • URL

La cita debe seguir el siguiente formato:

Título del artículo o página. (fecha de publicación). Nombre del sitio web. URL

Por ejemplo:

Cómo hacer una tarta de manzana. (2021). Recetas de cocina. https://www.recetasdecocina.com/tarta-de-manzana/

Página web con fecha de recuperación

Si la página web es dinámica y puede cambiar con el tiempo, es importante incluir la fecha en que se accedió a la página.

La cita en formato APA debe incluir los siguientes elementos:

  • Apellido del autor o autores (si está disponible)
  • Fecha de publicación (si está disponible)
  • Título del artículo o página
  • Nombre del sitio web
  • URL
  • Fecha de recuperación

La cita debe seguir el siguiente formato:

Apellido, A., Apellido, B., y Apellido, C. (fecha de publicación). Título del artículo o página. Nombre del sitio web. URL. Recuperado el fecha de recuperación.

Por ejemplo:

Pérez, M. (2020). Cómo preparar la mejor pizza casera. Recetas de cocina. https://www.recetasdecocina.com/pizza-casera/. Recuperado el 23 de julio de 2023.

Ver también: ¿Cómo hacer un índice en Word? (Tabla de contenidos)

Generador para citar en APA un sitio web

Si quieres información relacionada, puedes visitar la categoría Recursos.

Estudios Ecuador

Blog con información de estudios secundarios, pregrado, postgrado en Ecuador.